
Historia



Más de 70 años de Historia.
En la década de 1940-50 un grupo reducido de gallegos y gallegas, que habían llegado a la ciudad de Pamplona para desempeñar profesiones diversas, decidieron juntarse para no perder sus costumbres y sus raíces.
En los primeros años se reunían en domicilios particulares y en los locales de algunos bares. Como no existía ninguna organización oficial establecida, se propusieron constituir la CASA DE GALICIA EN NAVARRA que, más tarde se denominaría: LAR GALLEGO DE PAMPLONA.
Se comenzó por organizar las Fiestas de Santiago y otras actividades (conferencias, charlas-coloquio, etc.)
El día 18 de enero de 1951, en el Bar Olimpia, se formalizó el primer escrito en el libro de Actas, aprobando el Reglamento del Lar Gallego, que más tarde se traduciría en Estatutos.
Siguiendo esta línea, y con la llegada a Pamplona de nuevos gallegos y gallegas, se llegó a la conclusión de hacer un gran esfuerzo para adquirir en propiedad un local. La nueva sede se inauguró el 6 de junio de 1976, contando entonces con las siguientes instalaciones: Bar Cafetería, comedor, cocina en la parte baja, salón, biblioteca, sala de juegos, oficina y almacén en la entreplanta.
En este mismo año, se crea un coro de voces, compuesto por 34 jóvenes, alquilando un lugar para ensayar, que pasará a ser unos años después lo que hoy se conoce como Agrupación Folclórica “Os Fillos de Breogán”.
Más adelante, y después de varias gestiones, se compran 212 metros cuadrados colindantes, para poder disponer de espacio para las actividades que siguen en activo hoy en día.
Es nuestro local para uso gastronómico, eventos culturales, musicales, local de ensayo, donde celebramos fiestas típicas de nuestra tierra, exposiciones, conferencias, etc.
Desde 1951 nuestra institución mantiene el firme y decidido compromiso de difundir el origen e identidad gallega, desarrollando actividades de divulgación de la idiosincrasia, cultura y costumbres gallegas entre nuestros socios/as, descendientes y público en general. A día de hoy seguimos contando con nuestra Agrupación Folclórica, una Escuela de gaita, baile, canto y percusión y un Equipo de Fútbol que participa en el Trofeo Boscos de la capital Navarra.
Todos los años celebramos el Carnaval, Maios, Letras Gallegas, Fiestas con el Chupinazo a Santiago, chocolatada popular, queimada y verbenas, Magosto, Samaín, Concursos de dibujo, actividades infantiles, cursos de folklore tradicional, etc.
Máis de 70 anos de Historia.
Na década de 1940-50 un grupo reducido de galegos e galegas, que chegaran á cidade de Pamplona para desempeñar profesións diversas, decidiron xuntarse para non perder as súas costumes e as súas raíces
Nos primeiros anos reuníanse en domicilios particulares e en locais dalgúns bares. Como non existía ningunha organización oficial establecida, propuxéronse constituír a CASA DE GALICIA EN NAVARRA que, máis tarde se denominaría: LAR GALLEGO DE PAMPLONA.
Comezouse por organizar as Festas de Santiago e outras actividades (conferencias, charlas-coloquio, etc.)
O día 18 de xaneiro de 1951, no Bar Olimpia, formalizouse o primeiro escrito no libro de Actas, aprobando o Reglamento do Lar Gallego, que máis tarde se traduciría en Estatutos.
Seguindo esta línea, e coa chegada a Pamplona de novos galegos e galegas, chegouse á conclusión de facer un gran esforzo e adquirir en propiedade un local. A nova sede inaugurouse o 6 de xuño de 1976, contando entonces coas seguintes instalacións: Bar Cafetería, comedor, cociña na parte baixa, salón, biblioteca, sala de xogos, oficina e almacén na entreplanta.
Nese mesmo ano, se crea un coro de voces, composto por 34 xóvenes, alugando un lugar para ensaiar, que pasará a ser uns anos despois o que hoxe se coñece como a Agrupación Folclórica “Os Fillos de Breogán”.
Máis adiante, e despois de varias xestións, mercanse 212 metros cadrados colindantes, para poder dispor de espacio para as actividades que seguen en activo hoxe en día.
É o noso local para uso gastronómico, eventos culturais, musicais, local de ensaio, onde celebramos festas típicas da nosa Terra, exposiciós, conferencias, etc.
Desde o ano 1951 a nosa institución mantén o firme e decidido compromiso de difundir a orixe e identidade galega, levando a cabo actividades de divulgación da idiosincrasia, cultura e constumes galegas entre os nosos socios/as, descendentes e público en xeral. A día de hoxe seguimos contando coa nosa Agrupación Folclórica “Os Fillos de Breogán”, unha escola de gaita, baile, canto e percusión e un Equipo de Fútbol que participa no Trofeo Boscos da capital Navarra.
Tódolos anos celebramos o Entroido, Maios, Letras Galegas, Festas co Chupinazo a Santiago, chocolatada popular, queimada e verbenas, Magosto, Samaín, Concursos de debuxo, actividades infantís, cursos de folkrore tradicional, etc.